
BASE PARA LA DISCUSIÓN
DEL PROGRAMA DEL FRENTE UNIVERSITARIO ANTIIMPERIALISTA
EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO
DEL PROGRAMA DEL FRENTE UNIVERSITARIO ANTIIMPERIALISTA
EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.-
1º- El FRENTE UNIVERSITARIO ANTIIMPERIALISTA declara la necesidad de luchar incondicionalmente junto al pueblo boliviano contra el imperialismo, principalmente norteamericano.
2º- El FRENTE UNIVERSITARIO ANTIIMPERIALISTA declara su compromiso por la necesidad de defender inclaudicablemente la autonomía universitaria frente a las políticas reformistas neoliberales.
3º- El FRENTE UNIVERSITARIO ANTIIMPERIALISTA declara la necesidad de luchar indeclinable e insobornablemente por la revalorización del verdadero sentido paritario (igualdad entre partes) del cogobierno docente-estudiantil.
SOBRE LA CRISIS UNIVERSITARIA.-
4º- La corrupción y el prebendalismo hacen de las y los dirigentes y frentes estudiantiles, docentes y autoridades las y los responsables de la crisis institucional de la universidad boliviana.
5º- El FUA cuestiona frontalmente la aplicación de la "democracia representativa" (que es el instrumento del modelo neoliberal para la opresión y explotación de nuestro pueblo) en la Gabriel René Moreno, pues considera que es parte del origen de la apatía y desorientación de las universitarias y los universitarios de base y de la respectiva corrupción y burocratización de las y los dirigentes y autoridades.
6º- Frente a este panorama consideramos como prioridad el trabajo de concientización de las universitarias y los universitarios sobre la necesidad de concebir desde las bases la estructura de la NUEVA DEMOCRACIA estudiantil.
SOBRE LA NUEVA DEMOCRACIA.-
7º- La NUEVA DEMOCRACIA estudiantil se basará fundamentalmente en la participación de las universitarias y los universitarios en ASAMBLEAS ESTUDIANTILES donde las bases expresen su VOLUNTAD y DETERMINACIONES.
8º- La NUEVA DEMOCRACIA estudiantil se apoyará en DIRECCIONES COLECTIVAS de centros de estudiantes a partir de las ASAMBLEAS ESTUDIANTILES de semestre y/o ciclos.
9º- La NUEVA DEMOCRACIA estudiantil se desarrollará en y con la conciencia de las bases estudiantiles, la crítica y autocrítica entre las bases y sus eventuales representantes.
SOBRE LA REPRESENTATIVIDAD.-
10º- Los centros de estudiantes estarán conformados por representantes de cada uno de los semestres y/o ciclos de las carreras.
11º- Las y los integrantes de los centros de estudiantes serán ELEGIDOS DIRECTAMENTE por las bases estudiantiles en sus respectivas asambleas estudiantiles de semestres y/o ciclos.
12º- Las y los representantes de semestres y/o ciclos que conformen el centro de estudiantes se deberán someter a las determinaciones de sus bases y estarán sujetos a la REVOCABILIDAD de sus tareas si una mayoría de las bases así lo determinaran (el semestre y/o ciclo al que pertenezca la o el representante cuestionada/o o podrá apoyarla/o y mantenerla/o como su representante en el centro de estudiantes)
SOBRE LAS RESPONSABILIDADES TAREAS Y DETERMINACIONES.-
13º- Las responsabilidades y tareas de las y los representantes de semestres y/o ciclos en los centros de estudiantes serán determinadas en asambleas generales estudiantiles de acuerdo a las necesidades previstas por las bases estudiantiles.
14º- Los semestres y/o ciclos podrán tomar decisiones y determinaciones particulares y pronunciarse sobre temas que consideren necesarios en asambleas de semestres y/o ciclos.
15º- Para instancias superiores (centros facultativos, FUL, etc.) de representatividad estudiantil se designará a las y los representantes estudiantiles en asamblea general estudiantil.
ESTUDIAR Y LUCHAR PREPARANDO
LA GUERRA POPULAR.
1º- El FRENTE UNIVERSITARIO ANTIIMPERIALISTA declara la necesidad de luchar incondicionalmente junto al pueblo boliviano contra el imperialismo, principalmente norteamericano.
2º- El FRENTE UNIVERSITARIO ANTIIMPERIALISTA declara su compromiso por la necesidad de defender inclaudicablemente la autonomía universitaria frente a las políticas reformistas neoliberales.
3º- El FRENTE UNIVERSITARIO ANTIIMPERIALISTA declara la necesidad de luchar indeclinable e insobornablemente por la revalorización del verdadero sentido paritario (igualdad entre partes) del cogobierno docente-estudiantil.
SOBRE LA CRISIS UNIVERSITARIA.-
4º- La corrupción y el prebendalismo hacen de las y los dirigentes y frentes estudiantiles, docentes y autoridades las y los responsables de la crisis institucional de la universidad boliviana.
5º- El FUA cuestiona frontalmente la aplicación de la "democracia representativa" (que es el instrumento del modelo neoliberal para la opresión y explotación de nuestro pueblo) en la Gabriel René Moreno, pues considera que es parte del origen de la apatía y desorientación de las universitarias y los universitarios de base y de la respectiva corrupción y burocratización de las y los dirigentes y autoridades.
6º- Frente a este panorama consideramos como prioridad el trabajo de concientización de las universitarias y los universitarios sobre la necesidad de concebir desde las bases la estructura de la NUEVA DEMOCRACIA estudiantil.
SOBRE LA NUEVA DEMOCRACIA.-
7º- La NUEVA DEMOCRACIA estudiantil se basará fundamentalmente en la participación de las universitarias y los universitarios en ASAMBLEAS ESTUDIANTILES donde las bases expresen su VOLUNTAD y DETERMINACIONES.
8º- La NUEVA DEMOCRACIA estudiantil se apoyará en DIRECCIONES COLECTIVAS de centros de estudiantes a partir de las ASAMBLEAS ESTUDIANTILES de semestre y/o ciclos.
9º- La NUEVA DEMOCRACIA estudiantil se desarrollará en y con la conciencia de las bases estudiantiles, la crítica y autocrítica entre las bases y sus eventuales representantes.
SOBRE LA REPRESENTATIVIDAD.-
10º- Los centros de estudiantes estarán conformados por representantes de cada uno de los semestres y/o ciclos de las carreras.
11º- Las y los integrantes de los centros de estudiantes serán ELEGIDOS DIRECTAMENTE por las bases estudiantiles en sus respectivas asambleas estudiantiles de semestres y/o ciclos.
12º- Las y los representantes de semestres y/o ciclos que conformen el centro de estudiantes se deberán someter a las determinaciones de sus bases y estarán sujetos a la REVOCABILIDAD de sus tareas si una mayoría de las bases así lo determinaran (el semestre y/o ciclo al que pertenezca la o el representante cuestionada/o o podrá apoyarla/o y mantenerla/o como su representante en el centro de estudiantes)
SOBRE LAS RESPONSABILIDADES TAREAS Y DETERMINACIONES.-
13º- Las responsabilidades y tareas de las y los representantes de semestres y/o ciclos en los centros de estudiantes serán determinadas en asambleas generales estudiantiles de acuerdo a las necesidades previstas por las bases estudiantiles.
14º- Los semestres y/o ciclos podrán tomar decisiones y determinaciones particulares y pronunciarse sobre temas que consideren necesarios en asambleas de semestres y/o ciclos.
15º- Para instancias superiores (centros facultativos, FUL, etc.) de representatividad estudiantil se designará a las y los representantes estudiantiles en asamblea general estudiantil.
ESTUDIAR Y LUCHAR PREPARANDO
LA GUERRA POPULAR.
1 comentario:
lindo!...e para ti...
"Ima phuyun jaqay phuyu..."
Publicar un comentario